El Territorio en el Plato. Murcia

Influencias históricas en los hábitos alimentarios de los murcianos: un viaje alrededor del mundo

Lunes 4 de octubre, 10.00h Museo de Santa Clara (Murcia) y vía streaming

Apertura del acto:

Juan Antonio Lorca Sánchez, Secretario General de la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes.

1ª Mesa Redonda
Del mundo clásico a los árabes.

Luis Álvarez Munárriz. Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Murcia. 

Juan Ángel España. Licenciado en Biología, experto en temas educativos y miembro de la Academia de gastronomía de Murcia.

Jorge Eiroa. Profesor del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UMU. Director del yacimiento arqueológico de San Esteban.

Andrés Martínez. Arqueólogo. Director del Museo Arqueológico de Lorca .

2ª Mesa Redonda

Las dos grandes revoluciones: América y la industrialización de los alimentos.

Alberto Requena. Catedrático Emérito de la Universidad de Murcia. Presidente de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia.

Rosa Tovar. Escritora, traductora y articulista de temas de cocina y gastronomía. Asesora de chefs, entre ellos,  Paco Morales (restaurante NOOR), el ‘cocinero de Al Ándalus. 

Pedro Nuño de la Rosa. Periodista, crítico gastronómico, autor de libros de gastronomía y profesor de Historia de la Gastronomía en la Universidad Católica de Murcia.

José Palacios. 

Coordinador Grado Humanidades y Antropología UCAM.
Antropólogo experto en alimentación, salud y ecología cultural.