La fecha límite de confirmación para la gala Los Mejores ha finalizado. Debido a las limitaciones de aforo por la COVID, para poder confirmar la disponibilidad de localidades deben llamar al 968369100

COLECTIVO SANITARIO

Cuando el miedo y la incertidumbre irrumpieron de la noche a la mañana por la pandemia, ellos fueron nuestros héroes. Médicos, enfermeros, auxiliares y farmacéuticos se mantuvieron en primera línea atendiendo a enfermos de Covid cuando apenas había mascarillas, los trajes EPI eran del todo insuficientes y las medidas de protección se improvisaban. En los peores momentos de la crisis sanitaria demostraron su gran profesionalidad y se jugaron la vida en hospitales, centros de salud y sociosanitarios y oficinas de farmacia, muchas veces siendo también víctimas del virus. Los merecidos aplausos de las 8 de la tarde no pueden quedar en el olvido.

CABALLOS DEL VINO DE
CARAVACA DE LA CRUZ

La Unesco aprobó en diciembre del año pasado la inclusión de este popular y extraordinario festejo en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura reconocía así los valores de esta manifestación cultural que se celebra cada 2 de mayo y que forma parte de las fiestas en honor a la Santísima y Vera Cruz de Caravaca.

FESTIVAL INTERNACIONAL
DE CINE DE CARTAGENA

El certamen cinematográfico más veterano de la Región y uno de los más antiguos de España celebra este 2021 su 50 aniversario. El FICC lleva desde 1972, en sus lejanos inicios como Semana de Cine Naval y del Mar, proyectando las mejores películas que se realizan cada año. Por sus pantallas han pasado films excepcionales como ‘El cartero y Pablo Neruda’, ‘Mustang’, ‘Thelma’ y ‘Otra ronda’. Y ha premiado a figuras como Javier Gutiérrez, Marta Nieto y Ginés García Millán, destacando a Cartagena en el panorama cinematográfico nacional.

MOHAMED
KATIR

A sus 23 años, el atleta muleño de origen magrebí ha sido la gran revelación de la temporada en el atletismo europeo. Capaz de batir en solo 33 días tres récords de España históricos (1.500, 3.000 y 5.000), conquistó un diploma olímpico en Tokio en su debut en unos Juegos Olímpicos. El futuro es suyo y desde 2022 será uno de los candidatos a la victoria en las pruebas más prestigiosas del calendario mundial.