Castillo de Jumilla. Ayuntamiento de Jumilla.
Construido en 1461 por el Marqués de Villena, esta imponente fortaleza es de estilo gótico y cuenta con tres pisos, sótano, terraza y Torre del Homenaje. Es un monumento declarado de interés cultural.
La primera planta o Sala del Bastimento guardaba el armamento de la tropa y defensa del castillo. Un incendio durante la Guerra de la Independencia arrasó.
La segunda planta o Sala del Alcaide es la estancia noble del castillo. Alberga el salón principal. En ella encontramos la puerta de acceso, con portón levadizo.
La tercera planta o de la tropa, es donde se encontraba el horno.
La cuarta planta es la que da cabida a la terraza.
En el Patio de Armas se encuentran dos aljibes de época árabe.
El cardenal Belluga empleó el Castillo para reunir a las tropas leales a la Casa de Borbón, partiendo desde el mismo a la batalla de Almansa.
En la actualidad el Castillo de Jumilla es un espacio expositivo donde los turistas pueden conocer su historia, así como las distintas fases y elementos de su construcción.
Más información del municipio en: https://jumillaturismo.es/